LA PLURICULTURALIDAD DE LAS DANZAS EN NUESTRO PERU
INTEGRANTES:
Ydme Vera Wilson Joel
Josue Leonardo Toledo Garate
Axel Frank Amonte Cuba
Elvis Jesus Maquera Panibra
EL CARNAVAL DE AREQUIPA
Se dice que es una danza que se realizar en honor al dios momo, esta costumbre habría traído desde Europa siendo adoptada por el peru de manera que hasta el día de hoy se sigue usando. se baila con la musica de tipo huayno formando parejas con vestimentas muy adornadas y coloridas de este baile represenat a una gran cantidad de distritos de arequipa entre ellos los mas imprtantes de la ciudad.
https://www.youtube.com/watch?v=M9DS5txfaoo
LA MARINERA AREQUIPA
La danza nace entre los años 1867 y 1895 en los cuales se mantenía una guerra por la libertad de la patria, en esa época los campesinos de arequipa hacían sonar las campanas de la catedral de la ciudad y agarraban sus armas para apoyar en la guerra que se venia dando, también siendo seguidos por las mujeres que los apoyaban, donde después festejaban los triunfos que tenían estas peleas en el baile fue compuesto por Jorje Huirse Reyes y adaptado Fernando Valdivia con el cantante Julio Santos Gonzales y los violines de lima esta danza es muy conocida en todo el Peru
https://www.youtube.com/watch?v=Zix3FTE6NRs
PAMPEÑA DE AREQUIPA
Es una variación o tipo de huayno tomando su nombre debido que arequipa ha tenido en su historia muchos inmigrantes de puno que ocupaban el lado sur de arequipa que era antes conocida como pampa por tener una plana extensa relieve, en ese entonces los habitantes de ese lugar eran casi todos de puno, el creador de este genero fue Benigno Ballon Farfan un compositor y Músico muy conocIdo de esos tiempos.
https://www.youtube.com/watch?v=Mv6o2k0H1sQ

WITITI
Es una danza que también tiene el nombre de widalfa, mayormente es bailada en caylloma el mes de diciembre para celebrar la fiesta de la virgen inmaculada. Esta danza también quiere dar un tributo a la pacha-mama que significa madre de tierra, a la misma se celebra la unión de la mujer con el barón, en este baile tradicional se utilizan muchas plantas de la región.
https://www.youtube.com/watch?v=vduS3kX6Iu8

CARNAVAL DE PAMPAMARCA
En el campo de la investigacion de la danza, sobre toda la autoctona, buscamos siempre compenetrarnos en el fondo, es decir el corazon mismo, en el sentimiento en el subjetivo en la esencia
INTEGRANTES:
Ydme Vera Wilson Joel
Josue Leonardo Toledo Garate
Axel Frank Amonte Cuba
Elvis Jesus Maquera Panibra
EL CARNAVAL DE AREQUIPA
Se dice que es una danza que se realizar en honor al dios momo, esta costumbre habría traído desde Europa siendo adoptada por el peru de manera que hasta el día de hoy se sigue usando. se baila con la musica de tipo huayno formando parejas con vestimentas muy adornadas y coloridas de este baile represenat a una gran cantidad de distritos de arequipa entre ellos los mas imprtantes de la ciudad.
https://www.youtube.com/watch?v=M9DS5txfaoo
LA MARINERA AREQUIPA
La danza nace entre los años 1867 y 1895 en los cuales se mantenía una guerra por la libertad de la patria, en esa época los campesinos de arequipa hacían sonar las campanas de la catedral de la ciudad y agarraban sus armas para apoyar en la guerra que se venia dando, también siendo seguidos por las mujeres que los apoyaban, donde después festejaban los triunfos que tenían estas peleas en el baile fue compuesto por Jorje Huirse Reyes y adaptado Fernando Valdivia con el cantante Julio Santos Gonzales y los violines de lima esta danza es muy conocida en todo el Peru
https://www.youtube.com/watch?v=Zix3FTE6NRs
PAMPEÑA DE AREQUIPA
https://www.youtube.com/watch?v=Mv6o2k0H1sQ

WITITI
Es una danza que también tiene el nombre de widalfa, mayormente es bailada en caylloma el mes de diciembre para celebrar la fiesta de la virgen inmaculada. Esta danza también quiere dar un tributo a la pacha-mama que significa madre de tierra, a la misma se celebra la unión de la mujer con el barón, en este baile tradicional se utilizan muchas plantas de la región.
https://www.youtube.com/watch?v=vduS3kX6Iu8

CARNAVAL DE PAMPAMARCA
En el campo de la investigacion de la danza, sobre toda la autoctona, buscamos siempre compenetrarnos en el fondo, es decir el corazon mismo, en el sentimiento en el subjetivo en la esencia
Comentarios
Publicar un comentario